MUCHO TEXTO
I Jornadas: El objeto Impreso Indeterminado
Alicia López - Estudio de los cambios en la notación musical del Missale Caesaraugustanum
0:00
-15:15

Alicia López - Estudio de los cambios en la notación musical del Missale Caesaraugustanum

Los libros litúrgicos se caracterizaron, hasta la unificación de los mismos con la celebración del Concilio de Trento, por su gran diversidad estructural de los mismos, pues cada diócesis u orden tenía la posibilidad de adaptarlo a sus tradiciones litúrgicas y a sus necesidades. Dada esta situación, la mayoría de las diócesis optaron por introducir en sus misales el oficio propio de los santos locales. En la ciudad de Zaragoza, los misales del siglo XIV y XV se confeccionaron siguiendo, al igual que los antecesores, las directrices de su arzobispado, a pesar de la aparición del nuevo invento de la imprenta, para afianzar la máxima fidelidad entre sus feligreses y sus tradiciones, incluidas las musicales. Los cambios producidos por el cambio progresivo del libro manuscrito al impreso han sido objeto de interés por parte de los estudiosos, pero, en contraposición, el paso del libro litúrgico musical manuscrito medieval al libro litúrgico musical incunable ha pasado casi desapercibido entre las investigaciones bibliográficas. Por ello, esta ponencia tiene como objetivo principal presentar el diseño, composición y disposición de los pasajes musicales incorporados en el Missale Caesaraugustanum, impreso por Pablo Hurus en Zaragoza en 1485, y los cambios de diseño que tuvo que plantear el impresor para poderse amoldar a sus predecesores manuscritos.

Discussion about this episode