Fragmentos - What design Can't Do.
No tengo mucho tiempo últimamente, designers. Tengo que preparar clases y conferencias para el año que viene, me voy a Suecia a principios de agosto para cerrar mi arco de personaje de antique book dealer, y estoy pensando en nuevos proyectos que me salen de freelance.
En cualquier caso quería compartiros esto. El otro día, tras la presentación del cuarto número de la Revista Jugar, del que os dejo link abajo, me compré un librito en Paperground Madrid muy interesante de Silvio Lorusso titulado What Design Can't Do.
El libro, que no me he leído y no sé cuando me leeré, me interesa porque se desvía de la corriente de gente que dice que el diseño es la clave del mundo. La premisa de Lorusso es, igual que la mía, que el diseño (tal y como hoy lo entendemos) no solo sirve para poco, sino que los diseñadores (generalizando) están lejos de ser buenos profesionales con la formación suficiente. La posición de Lorusso va más allá dicendo que: the skill set of designers appears shaky and insubstantial –their expertise is received with indifference, their know-how is trivialised by the online services, their work is compromised by external factors. Luego añade una frase capciosa de esas pa los que heridos por el capital como yo compren su libro.
Me interesan varias otras cosas, como el proyecto e-flux, que edita y publica el ensayo de Lorusso. Parece que tienen una serie de pensamiento y crítica del diseño, relativamente académica, pero con más comunidad y sentido que la Universidad. Mantendré el ojo en él. Aunque sigo con intención de publicar algo de la tesis, cada vez le veo menos sentido a seguir trabajando de la misma forma, con perspectiva de carrera académica, tal y como se entiende esto ahora, y desde la perspectiva y el campo de la historia del libro.
Sigo sin entender para qué vale la Universidad, quizá dando clase el año que viene lo entienda. Por ahora, y con las perspectivas de precariedad que lo rondan, solo parece un grupo de gente midiéndose el cimbrel. Yo solo quiero estar tranquilo.
Nos leemos.